El vino Rioja tiene un sabor único. Este sabor se logra cuidando cada una de las etapas del proceso de elaboración. Su reconocimiento y popularidad trascienden fronteras, con miles de visitantes todos los años que no quieres perderse el proceso de elaboración del vino en La Rioja.
Una vendimia especial para un vino extraordinario
La vendimia en la Rioja inicia aproximadamente a finales de septiembre y se puede prolongar hasta 40 días. Actualmente, los cambios tan bruscos de temperatura, hacen que estas fechas cada vez varíen más. Por lo tanto, será la uva la que marque en todo momento el inicio de la vendimia.
Desde el mes de noviembre hasta diciembre, las bodegas entran en el proceso de elaboración del vino. Dentro de todo el proceso de elaboración del vino, entra en juego el Consejo Regulador; encargado de regular en las bodegas todo el proceso de elaboración, para verificar la calidad del vino que se va a producir.
Durante el proceso de elaboración, se utilizan en muchas ocasiones los termómetros de vino, cruciales al momento de determinar grado alcohólico y temperatura del caldo. Una vez extraído el mosto, se fermenta y envasa en barrica. En este momento, es cuando se inicia el proceso que dará cuerpo, sabor y gusto a los vinos.
Momento de probar el vino Rioja
Llega el momento más esperado para nosotros: el de probar. Para ello, lo mejor es utilizar un decantador para obtener todos sus aromas. El contacto con el oxígeno transforma y mejora el vino tinto.
Para celebraciones o para el día a día
El vino Rioja joven, crianza o reserva, tiene la virtud de valer para acompañar comidas, solo o como maridaje. De cualquier forma, es preciso servirlo en una de nuestras emblemáticas copas, ganadora del Concurso Internacional de Diseño organizado por el Gobierno de La Rioja y que da una seña de identidad e imagen diferenciada a la Denominación de Origen Rioja.
Gracias a su versatilidad, complejidad y cuerpo, el vino de la Rioja seguirá siendo la D.O abanderada del tinto español.